La nueva tecnología CLIP permite imprimir objetos en 3D


Como si de la película de “Terminator 2” y de su androide del futuro T-1000 se tratara, un grupo de científicos de la firma Carbon3D de Silicon Valley (EE.UU.) ha logrado, por medio de un nuevo sistema, agilizar la impresión en 3D gracias a la introducción de un medio líquido en el proceso. Este logo ha sido publicado en la revista Science.

La nueva tecnología llamada CLIP (Continuous Liquid Interface Production) permite imprimir objetos en 3D hasta 100 veces más rápido que los actuales sistema de impresión en 3D. Su forma de trabajar está  basada en la manipulación de la luz y el oxígeno para unir los objetos en medios líquidos; es, por tanto, la primera que utiliza la fotoquímica sintonizable en lugar del enfoque de capa por capa para la impresión en 3D.

Reporte GRATIS: "Deje De Fumar En 7 Días"
http://www.mediafire.com/download/tbujy7x5bf9emp0/Reporte-Dejar-de-Fumar.zip
Descarga Por
MediaFire


¿Cómo funciona? Básicamente mediante la proyección de haces de luz a través de una ventana permeable al oxígeno en una especie de resina líquida. El resultado obtenido es un objeto con un nivel de detalle exquisito preciso que le da a los objetos una terminación perfecta en su forma y sin fracturas en el interior y de hasta 20 micras de grosor (es mucho más delgado que una hoja de papel).

“Esta nueva tecnología permite la fabricación de un objeto polimérico 3D en cuestión de minutos u horas en lugar de días, lo que abre el camino a los implantes dentales o prótesis impresas bajo demanda en un entorno médico”, explica Joseph DeSimone, el padre de esta nueva impresora.
 ¿Estaremos ante el inicio de la producción masiva de objetos en 3D? seguramente Pronto lo veremos.


Se puede aumentar el deseo sexual en las mujeres segun estudio de David Kalmbach
El más grande cubo Rubik del mundo Resuelto
El gran tiburón blanco “Asesino al Ataque”
¿Cómo ve un daltónico los colores?
Murió el Hijo del Perro Aguayo en Tijuana